La Jornada Técnica sobre Listeria reúne a más de 70 profesionales del sector de la industria Alimentaria
La respuesta y participación de los profesionales del sector fueron altamente positiva, lo que demuestra la relevancia y el interés en esta temática.Más de 70 profesionales del sector de la Industria Alimentaria se dieron cita el pasado martes 6 de junio en la Jornada Técnica: «Cómo afrontar el plan extraordinario de Listeria», organizada por PROQUIMIA y TECOAL y que tuvo lugar en el Centro de Negocios del Club Cámara Antares situado en edificio Torre Sevilla.El evento contó con la participación de cuatro ponentes con gran reconocimiento en materia de seguridad alimentaria, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre la Listeria.La…
Nuevo sistema de pretratamiento y pintura para grandes estructuras
El sector de las grandes estructuras, infraestructuras o el sector naval, en el que se requieren unas prestaciones anticorrosivas muy elevadas (categoría de corrosividad C5), no suele tener en cuenta el pretratamiento químico de las superficies antes de pintura como una solución efectiva para la mejora del sistema de protección contra la corrosión. La estrategia normalmente seguida por estos sectores para conseguir satisfacer los requisitos de protección contra la corrosión ha consistido en una mejora de calidad de los metales usados, junto con una superposición de múltiples capas de pintura después de un proceso de granallado o chorreado. Considerando los…
Ahorrar agua en los procesos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria
10 normas básicas para el ahorro de agua en superficies abiertas Las 10 normas básicas para ahorrar agua en los procesos de limpieza y desinfección de superficies abiertas en la industria alimentaria Inicia el proceso de L+D lo más rápidamente posible después de producción Organiza y prepara bien el espacio a limpiar. Antes de empezar retira todo el material auxiliar, producto acabado, cajas, pallets… de la sala Realiza una primera limpieza en seco con espátulas, cepillos y recogedores Utiliza la boquilla adecuada para cada fase. Para la fase del enjuague utiliza una boquilla de bajo consumo y de alta eficacia…
Finalizada la segunda fase del proyecto una instalación fotovoltaica de autoconsumo en la planta de PROQUIMIA en VIC
En el marco de nuestro compromiso con el planeta y alineado con los principales valores de la empresa para crear un entorno mejor y más sostenible, PROQUIMIA ha finalizado la segunda fase del proyecto de una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en la planta en su planta productiva de en Vic. Esta instalación va a proporcionar 115,2 kWp, que junto con los 115,2 kWp logrados en la primera fase, darán un rendimiento total de 230,4 kWp que permitirá producir un 30% de las necesidades de consumo eléctrico de la planta de PROQUIMIA y van a reducir la huella de carbono…


