Capacitación para biocidas de uso especializado
La capacitación para biocidas es obligatoria para quienes apliquen productos clasificados para uso por personal especializado. Los biocidas están regulados a nivel europeo por el Reglamento (UE) 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de mayo de 2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas, que establece el proceso de […]
Cómo mantener tu piscina segura y en perfecto estado este verano
Asegurar el correcto tratamiento y mantenimiento de las piscinas, sobre todo en verano debido a las altas temperaturas y a la elevada cantidad de usuarios, es clave para proteger la salud de los bañistas.El agua de las piscinas, y aún más en piscinas exteriores, está expuesta a numerosos agentes y factores externos que, sin un […]
Proquimia presenta un distintivo para establecimientos protegidos contra la COVID-19
El distintivo indica que los espacios han sido desinfectados utilizando productos autorizados y registrados contra el coronavirus y siguiendo los protocolos profesionales diseñados por ProquimiaLa crisis generada por la COVID-19 ha incrementado la atención hacia los procesos de limpieza y desinfección que se llevan a cabo en las empresas y establecimientos, como medida para dar […]
Diferencias entre geles hidroalcohólicos de uso cosmético y geles hidroalcohólicos con usos biocidas
Debido a la pandemia COVID-19 se ha incrementado enormemente la demanda de soluciones y geles hidroalcohólicos de desinfección de manos para ayudar a prevenir posibles contagios.Desde el punto de vista legal, en España, existen dos categorías de soluciones hidroalcohólicas para las manos: productos cosméticos y antisépticos de piel intacta.Antisépticos de piel intactaEl marco normativo europeo […]
Aspectos higiénicos en los sistemas de drenaje de la industria alimentaria
La limpieza y desinfección de los desagües y sistemas de drenaje constituye un elemento crítico para la adecuada higienización en la industria alimentaria.Los sumideros, desagües, rejillas y canales son superficies sin contacto directo con el alimento, pero pueden convertirse en reservorios de microorganismos, representando un potencial origen de contaminaciones.Los desagües como fuente potencial de contaminaciónLos […]