NanotecnologĂa en la industria de tratamientos de superficies
La nanotecnologĂa es una rama de la ciencia y la ingenierĂa dedicada al diseño, sĂntesis, caracterizaciĂłn y aplicaciĂłn de materiales y dispositivos de dimensiones nanomĂ©tricas, entre 1 y 100 nanĂłmetros. Un nanĂłmetro es una milmillonĂ©sima parte de un metro, lo que representa una escala de tamaño extremadamente pequeña, cercana a la de átomos y molĂ©culas individuales.Cuando se utiliza la materia a escala tan minĂşscula, presenta fenĂłmenos y propiedades singulares, lo que ha permitido el desarrollo de nuevas aproximaciones en la bĂşsqueda de materiales con propiedades innovadoras, basadas en sus caracterĂsticas de tamaño, forma y estructura.La nanotecnologĂa ha revolucionado el ámbito…
Limpieza a baja presiĂłn: ventajas frente a la alta presiĂłn
Para la limpieza de superficies abiertas en la industria alimentaria (OPC – Open Plant Cleaning) esta generalizado el uso de equipos para la aplicaciĂłn de detergentes en forma de espuma. Dentro de esta gama de equipos, los sistemas que aportan más ventajas son los sistemas de limpieza a baja presiĂłn.En contraposiciĂłn con los equipos de limpieza de alta presiĂłn, que trabajan a 100-150 bares, los sistemas que utilizan agua alrededor de 20 bares de presiĂłn, se denominan sistemas de baja presiĂłn.Son equipos especĂficamente diseñados para poder aplicar sobre las superficies los cuatro factores necesarios para una correcta limpieza que detalla…
Ahorro de agua y energĂa en procesos de limpieza y desinfecciĂłn de la industria alimentaria
En el mercado alimentario actual la eficiencia de los procesos productivos es un factor esencial para que los elaboradores puedan ofrecer al mercado un producto competitivo, con las máximas garantĂas de seguridad y de calidad para el consumidor final.La limpieza y desinfecciĂłn forman parte integral del sistema productivo de una industria alimentaria, siendo necesario que los procesos de higienizaciĂłn diseñados e implantados en la planta de procesado ofrezcan la máxima efectividad, y asĂ garantizar un producto final seguro. A su vez, los procesos de limpieza y desinfecciĂłn deben ofrecer la máxima eficiencia, teniendo en cuenta factores como el coste aplicativo,…
Amonios Cuaternarios: Biocidas para una desinfecciĂłn eficaz
Desde su primer desarrollo en 1916 por Jacobs y Heidelberg, los amonios cuaternarios, tambiĂ©n conocidos como Quats, han desempeñado un papel fundamental en la limpieza y desinfecciĂłn de una amplia variedad de entornos. Estos compuestos biocidas, tambiĂ©n clasificados como tensioactivos catiĂłnicos, han evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en una de las opciones más usadas contra la proliferaciĂłn de microorganismos nocivos, principalmente para desinfecciĂłn de superficies. En este artĂculo, abordaremos en detalle los principales tipos de QUATS, sus usos, y sus consideraciones regulatorias en el ámbito de la limpieza y desinfecciĂłn.EvoluciĂłn histĂłrica y estructura quĂmica de los amonios…
Lavado y desinfecciĂłn de manos
Importancia de una correcta higiene de manosEl lavado y desinfecciĂłn de manos es una práctica fundamental en la prevenciĂłn de enfermedades y la promociĂłn de la salud pĂşblica. Las manos son un vehĂculo comĂşn para la transmisiĂłn de microorganismos patĂłgenos, incluyendo virus, bacterias y otros agentes infecciosos. Mantener una buena higiene de manos es crucial para prevenir la propagaciĂłn de enfermedades infecciosas, tanto en el ámbito personal como en el comunitario.Este sencillo hábito, pero poderoso, es especialmente importante en situaciones donde la higiene es fundamental, como en entornos sanitarios, la manipulaciĂłn de alimentos y el cuidado de personas vulnerables.El lavado…
Hipoclorito sĂłdico; usos y marco normativo
El hipoclorito sĂłdico, compuesto quĂmico de gran poder oxidante, desempeña un papel crucial en una gran variedad de procesos de desinfecciĂłn. Gracias a su excelente capacidad para combatir eficazmente microorganismos patĂłgenos, el hipoclorito sĂłdico se ha convertido en un ingrediente activo indispensable para una amplia gama de aplicaciones. Mecanismo de actuaciĂłn El hipoclorito sĂłdico posee propiedades desinfectantes altamente eficaces debido a su gran capacidad para destruir la estructura celular de microorganismos. Al ser un poderoso agente oxidante, el hipoclorito sĂłdico actĂşa rápidamente sobre bacterias, virus y hongos, eliminándolos de manera efectiva en una gran variedad de superficies y medios acuosos.…
Coadyuvantes tecnolĂłgicos alimentarios
Nuevo Real Decreto sobre coadyuvantes tecnolĂłgicosEl nuevo Real Decreto 773/2023, de 3 de octubre, por el que se regulan los coadyuvantes tecnolĂłgicos utilizados en los procesos de elaboraciĂłn y obtenciĂłn de alimentos, fue publicado en el BoletĂn Oficial del estado el 4 de octubre de 2023. El documento agrupa, en una sola norma, los coadyuvantes tecnolĂłgicos previamente autorizados en distintas normas sectoriales y establece requerimientos sobre sus especificaciones y etiquetado para poder garantizar su uso seguro y correcta identificaciĂłn.La publicaciĂłn de este Real Decreto es de especial relevancia porque hasta la fecha no existĂa ninguna reglamentaciĂłn estatal especĂfica para coadyuvantes…
Reglamento Europeo de Biocidas
Biocidas: marco Normativo de la UniĂłn Europea Los biocidas desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad, para la protecciĂłn de la salud pĂşblica y la lucha contra la propagaciĂłn de enfermedades infecciosas. Desde el 22 de mayo de 2012, la UniĂłn Europea (UE) ha establecido un marco normativo para regular la comercializaciĂłn y uso de los productos biocidas en el mercado europeo. Este marco, conocido como el Reglamento (UE) No 528/2012 o BPR (Biocidal Products Regulation), es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de estos productos en el mercado europeo. ÂżQuĂ© son los biocidas y por quĂ© necesitan regulaciĂłn?…
Higiene de las ubres antes y después del ordeño
En las explotaciones ganaderas productoras de leche, la implementaciĂłn de apropiadas prácticas de higiene de las ubres, antes y despuĂ©s del ordeño, es un aspecto de trascendental importancia para asegurar la máxima calidad de la leche, preservar la salud del ganado, evitando la propagaciĂłn de enfermedades e infecciones mamarias, y garantizar la máxima seguridad de los consumidores con un producto totalmente inocuo.Estas prácticas de higiene cobran aĂşn más importancia ante las recientes normativas comunitarias dirigidas a favorecer un uso limitado de medicamentos antibiĂłticos en explotaciones ganaderas, que pretenden minimizar el desarrollo de resistencias antimicrobianas.Las buenas prácticas dirigidas a mantener las…
Glycofilm / Glycofoam: Nuevo sistema de tratamiento de los pezones de ganado vacuno pre y post-ordeño
Todos los procesos productivos requieren una constante evoluciĂłn para adaptarse a las crecientes exigencias que la sociedad actual precisa para un desarrollo sostenible. El sector ganadero, y en concreto las granjas para producciĂłn de leche de consumo humano, trabajan constantemente para dar respuesta a los exigentes estándares de calidad y productividad, garantizando al mismo tiempo la salud y el bienestar de los animales. El cuidado del medio ambiente, la bioseguridad, el bienestar y confort de los animales, la seguridad alimentaria, la trazabilidad, la seguridad en el trabajo para los empleados y la calidad de los alimentos son conceptos sin los…