Importancia del caudal adecuado en los procesos de limpieza cip (in situ)
La limpieza CIP (Clean In Place) es un método ampliamente utilizado en industrias como la alimentaria, farmacéutica y de bebidas para limpiar equipos y tuberías sin necesidad de desmontarlos. Este proceso es esencial para mantener altos estándares de higiene, garantizar la calidad del producto y cumplir con las regulaciones sanitarias. Adicionalmente la eficiencia del proceso […]
Bioseguridad: limpieza y desinfección de explotaciones ganaderas
En una explotación ganadera, el concepto de bioseguridad hace referencia al conjunto de medidas orientadas a evitar o reducir el riesgo de entrada de agentes patógenos y su posterior difusión dentro de la propia explotación o hacia otras explotaciones ganaderas.Estas medidas incluyen elementos estructurales, de diseño, actuaciones sanitarias, procedimientos o normas de trabajo, formación del […]
Eliminación de alérgenos en superficies alimentarias
La prevalencia de alergias y, entre ellas, las alergias alimentarias, ha aumentado de forma importante durante los últimos años. Según estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en el año 1992 las consultas médicas por alergias alimentarias representaban el 3,6 %, alcanzando el 11,4 % el año 2015. De acuerdo […]
Limitación del uso de antibióticos en explotaciones ganaderas
El uso excesivo e inapropiado de antibióticos para medicación, tanto humana como veterinaria, que se ha realizado durante las últimas décadas, es la causa de nuevas preocupaciones y desafíos de la sociedad en salud animal, salud humana e impacto en el medio ambiente. El excesivo consumo de antibióticos ha conducido al desarrollo de bacterias resistentes, […]
Limpieza y desinfección de instalaciones de ordeño
En las explotaciones ganaderas de producción de leche, la limpieza y desinfección de los equipos y circuitos de ordeño es fundamental para garantizar la salud de los animales, la calidad de la leche, la seguridad alimentaria de los consumidores y la eficiencia y rentabilidad de la explotación. Implementar y mantener rigurosos procedimientos de higiene de […]
Nanotecnología en la industria de tratamientos de superficies
La nanotecnología es una rama de la ciencia y la ingeniería dedicada al diseño, síntesis, caracterización y aplicación de materiales y dispositivos de dimensiones nanométricas, entre 1 y 100 nanómetros. Un nanómetro es una milmillonésima parte de un metro, lo que representa una escala de tamaño extremadamente pequeña, cercana a la de átomos y moléculas […]
Limpieza a baja presión: ventajas frente a la alta presión
Para la limpieza de superficies abiertas en la industria alimentaria (OPC – Open Plant Cleaning) esta generalizado el uso de equipos para la aplicación de detergentes en forma de espuma. Dentro de esta gama de equipos, los sistemas que aportan más ventajas son los sistemas de limpieza a baja presión.En contraposición con los equipos de […]
Ahorro de agua y energía en procesos de limpieza y desinfección de la industria alimentaria
En el mercado alimentario actual la eficiencia de los procesos productivos es un factor esencial para que los elaboradores puedan ofrecer al mercado un producto competitivo, con las máximas garantías de seguridad y de calidad para el consumidor final.La limpieza y desinfección forman parte integral del sistema productivo de una industria alimentaria, siendo necesario que […]
Amonios Cuaternarios: Biocidas para una desinfección eficaz
Desde su primer desarrollo en 1916 por Jacobs y Heidelberg, los amonios cuaternarios, también conocidos como Quats, han desempeñado un papel fundamental en la limpieza y desinfección de una amplia variedad de entornos. Estos compuestos biocidas, también clasificados como tensioactivos catiónicos, han evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en una de las opciones […]