More results...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
post
aplicaciones

· Proquimia

Lavado de vehículos industriales: claves para una limpieza eficiente, sostenible y segura

El proceso de lavado de vehículos industriales (camiones, cisternas, autobuses, etc.) es una operación esencial para el mantenimiento de flotas, no solo por razones estéticas e higiénicas, sino por su impacto directo en la vida útil de los vehículos, la seguridad y, en algunos casos, el cumplimiento de normativas sanitarias.Factores que determinan un lavado eficiente, sostenible y seguroLa definición del proceso de lavado de vehículos industriales requiere un enfoque integral, que combine, según el sistema de lavado utilizado (manual/automatico, túneles/boxes, etc.), la optimización del tiempo y la temperatura de lavado, la racionalización del uso de agua y el adecuado uso…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad – Industria alimentaria

Entrevista a Jorge Rodriguez Bustos

Jorge Rodríguez Bustos, veterinario y auditor líder en seguridad alimentaria En Proquimia apostamos por el diálogo constante con los profesionales que lideran el cambio en materia de seguridad alimentaria. Hoy entrevistamos a Jorge Rodríguez Bustos, veterinario y auditor líder de Sistemas de Gestión basados en normas certificables. Con él hablamos sobre riesgos, auditorías IFS y los retos más comunes en el camino hacia la certificación. Con esta entrevista queremos compartimos la experiencia de quienes trabajan cada día para garantizar la calidad, la higiene y la seguridad alimentaria. Perfil profesional: Licenciado en Veterinaria. Auditor Líder IFS Food, ISO 22000 e IFS…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos – Industria alimentaria

Caso de éxito: Matadero Orihuela mejora su sistema de higiene con tecnología de Proquimia

Matadero Orihuela, referente en el sector cárnico, ha dado un paso más en su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria al actualizar su sistema de limpieza y desinfección industrial. Incorporando soluciones tecnológicas de Proquimia, la empresa ha mejorado la eficacia, la seguridad y la sostenibilidad de sus procesos de higiene. El reto: evolucionar hacia un sistema más eficiente y seguro Con el objetivo de seguir mejorando sus estándares de limpieza e higiene, Matadero Orihuela decidió actualizar su sistema de limpieza con espuma. El propósito era incorporar soluciones que aportaran mayor rendimiento, facilidad de uso y control del proceso, garantizando al…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

ECODUO; eficiencia, sostenibilidad y seguridad en un único e innovador sistema de higiene profesional

Cómo reducir costes y residuos con productos ultraconcentrados: el caso del sistema ECODUOLa creciente concienciación hacia modelos de limpieza y desinfección más sostenibles, seguros y eficientes está acelerando la transformación del sector de la higiene profesional.En este escenario, el nuevo sistema ECODUO de PROQUIMIA aporta una innovadora solución que va a transformar las prácticas de higiene profesional. Integrando formulaciones ultraconcentradas con un sistema de aplicación reutilizable y recargable, permite combinar la minimización del impacto ambiental con la máxima seguridad y eficiencia operativa.¿Qué son los productos ultraconcentrados y qué beneficios aportan?Los productos ultraconcentrados son formulaciones químicas de alta concentración que se…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

Gestión de envases y residuos: Todo lo que debes saber sobre el Real Decreto 1055/2022

El Real Decreto 1055/2022 establece las bases legales para garantizar la gestión sostenible de los envases y residuos de envases en España. Este marco legal busca minimizar el impacto ambiental de los envases a lo largo de su ciclo de vida y fomentar una economía circular.¿Qué es el Real Decreto 1055/2022 y por qué es importante?El Real Decreto regula la producción, uso y reciclaje de envases. Su objetivo principal es prevenir la generación de residuos, aumentar la reutilización, garantizar el reciclaje eficiente y fomentar el ecodiseño de los envases en origen.Puntos claves del decreto:Amplía la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

Lavado y desinfección de manos

Importancia de una correcta higiene de manosEl lavado y desinfección de manos es una práctica fundamental en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud pública. Las manos son un vehículo común para la transmisión de microorganismos patógenos, incluyendo virus, bacterias y otros agentes infecciosos. Mantener una buena higiene de manos es crucial para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, tanto en el ámbito personal como en el comunitario.Este sencillo hábito, pero poderoso, es especialmente importante en situaciones donde la higiene es fundamental, como en entornos sanitarios, la manipulación de alimentos y el cuidado de personas vulnerables.El lavado…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos – Industria alimentaria

Hipoclorito sódico; usos y marco normativo

El hipoclorito sódico, compuesto químico de gran poder oxidante, desempeña un papel crucial en una gran variedad de procesos de desinfección. Gracias a su excelente capacidad para combatir eficazmente microorganismos patógenos, el hipoclorito sódico se ha convertido en un ingrediente activo indispensable para una amplia gama de aplicaciones. Mecanismo de actuación El hipoclorito sódico posee propiedades desinfectantes altamente eficaces debido a su gran capacidad para destruir la estructura celular de microorganismos. Al ser un poderoso agente oxidante, el hipoclorito sódico actúa rápidamente sobre bacterias, virus y hongos, eliminándolos de manera efectiva en una gran variedad de superficies y medios acuosos.…

mfernandezo@proquimia.com

· Información corporativa

Suchel-Proquimia recibe el Premio Excelencias Cuba en la modalidad de Sostenibilidad

SUCHEL-PROQUIMIA ha sido reconocida por su compromiso con la protección ambiental y la sostenibilidad de los productos de higiene y limpieza en los Premios Excelencias Cuba 2022. La ceremonia de entrega de premios, en su décima edición, se llevó a cabo en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de La Habana, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de Grupo Excelencias. Los Premios Excelencias Cuba buscan promover la excelencia en turismo, gastronomía, arte, motor e investigación, convirtiéndolos en un referente en la mayor de las Antillas. Los proyectos nominados fueron sometidos a votación popular a través de un cuestionario…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos - Higiene institucional

Limpieza sostenible en residencias

Conceptos de sostenibilidad para el buen uso de productos detergentes en residencias geriátricasPara valorar la buena calidad asistencial de las residencias geriátricas, uno de los aspectos más determinantes es garantizar que todas las instalaciones y servicios presenten un buen estado de higiene y desinfección, condición básica para cuidar la salud y el confort de los residentes.A la hora de escoger estas soluciones es importante que reúnan especialmente dos condiciones: Que sean efectivas en su cometido y que sean sostenibles con el medioambiente.¿Cómo podemos certificar que una solución es sostenible? En este artículo te damos algunas pistas para que puedas verificarlo…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos - Higiene institucional

La importancia del proceso de lavado de ropa en lavanderías de residencias de mayores

Una de las claves de una buena calidad asistencial en las residencias geriátricas es sin duda el proceso de lavado de ropa en la lavandería de residencias. Así como las relaciones personales y la alimentación, la gestión de la ropa es uno de los factores más influentes en el confort de los usuarios.Por ello debemos asegurarnos que el proceso de lavado de ropa garantice un alto nivel de detergencia y conserve la comodidad original de la ropa, manteniendo sus propiedades naturales y proporcionando sensaciones de frescor, suavidad o la capacidad de absorción, hecho que valoraran los residentes. Sin embargo, el…

mfernandezo@proquimia.com

More results...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
post
aplicaciones

· Proquimia

Lavado de vehículos industriales: claves para una limpieza eficiente, sostenible y segura

El proceso de lavado de vehículos industriales (camiones, cisternas, autobuses, etc.) es una operación esencial para el mantenimiento de flotas, no solo por razones estéticas e higiénicas, sino por su impacto directo en la vida útil de los vehículos, la seguridad y, en algunos casos, el cumplimiento de normativas sanitarias.Factores que determinan un lavado eficiente, sostenible y seguroLa definición del proceso de lavado de vehículos industriales requiere un enfoque integral, que combine, según el sistema de lavado utilizado (manual/automatico, túneles/boxes, etc.), la optimización del tiempo y la temperatura de lavado, la racionalización del uso de agua y el adecuado uso…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad – Industria alimentaria

Entrevista a Jorge Rodriguez Bustos

Jorge Rodríguez Bustos, veterinario y auditor líder en seguridad alimentaria En Proquimia apostamos por el diálogo constante con los profesionales que lideran el cambio en materia de seguridad alimentaria. Hoy entrevistamos a Jorge Rodríguez Bustos, veterinario y auditor líder de Sistemas de Gestión basados en normas certificables. Con él hablamos sobre riesgos, auditorías IFS y los retos más comunes en el camino hacia la certificación. Con esta entrevista queremos compartimos la experiencia de quienes trabajan cada día para garantizar la calidad, la higiene y la seguridad alimentaria. Perfil profesional: Licenciado en Veterinaria. Auditor Líder IFS Food, ISO 22000 e IFS…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos – Industria alimentaria

Caso de éxito: Matadero Orihuela mejora su sistema de higiene con tecnología de Proquimia

Matadero Orihuela, referente en el sector cárnico, ha dado un paso más en su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria al actualizar su sistema de limpieza y desinfección industrial. Incorporando soluciones tecnológicas de Proquimia, la empresa ha mejorado la eficacia, la seguridad y la sostenibilidad de sus procesos de higiene. El reto: evolucionar hacia un sistema más eficiente y seguro Con el objetivo de seguir mejorando sus estándares de limpieza e higiene, Matadero Orihuela decidió actualizar su sistema de limpieza con espuma. El propósito era incorporar soluciones que aportaran mayor rendimiento, facilidad de uso y control del proceso, garantizando al…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

ECODUO; eficiencia, sostenibilidad y seguridad en un único e innovador sistema de higiene profesional

Cómo reducir costes y residuos con productos ultraconcentrados: el caso del sistema ECODUOLa creciente concienciación hacia modelos de limpieza y desinfección más sostenibles, seguros y eficientes está acelerando la transformación del sector de la higiene profesional.En este escenario, el nuevo sistema ECODUO de PROQUIMIA aporta una innovadora solución que va a transformar las prácticas de higiene profesional. Integrando formulaciones ultraconcentradas con un sistema de aplicación reutilizable y recargable, permite combinar la minimización del impacto ambiental con la máxima seguridad y eficiencia operativa.¿Qué son los productos ultraconcentrados y qué beneficios aportan?Los productos ultraconcentrados son formulaciones químicas de alta concentración que se…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

Gestión de envases y residuos: Todo lo que debes saber sobre el Real Decreto 1055/2022

El Real Decreto 1055/2022 establece las bases legales para garantizar la gestión sostenible de los envases y residuos de envases en España. Este marco legal busca minimizar el impacto ambiental de los envases a lo largo de su ciclo de vida y fomentar una economía circular.¿Qué es el Real Decreto 1055/2022 y por qué es importante?El Real Decreto regula la producción, uso y reciclaje de envases. Su objetivo principal es prevenir la generación de residuos, aumentar la reutilización, garantizar el reciclaje eficiente y fomentar el ecodiseño de los envases en origen.Puntos claves del decreto:Amplía la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)…

mfernandezo@proquimia.com

· Actualidad - Higiene institucional

Lavado y desinfección de manos

Importancia de una correcta higiene de manosEl lavado y desinfección de manos es una práctica fundamental en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud pública. Las manos son un vehículo común para la transmisión de microorganismos patógenos, incluyendo virus, bacterias y otros agentes infecciosos. Mantener una buena higiene de manos es crucial para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, tanto en el ámbito personal como en el comunitario.Este sencillo hábito, pero poderoso, es especialmente importante en situaciones donde la higiene es fundamental, como en entornos sanitarios, la manipulación de alimentos y el cuidado de personas vulnerables.El lavado…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos – Industria alimentaria

Hipoclorito sódico; usos y marco normativo

El hipoclorito sódico, compuesto químico de gran poder oxidante, desempeña un papel crucial en una gran variedad de procesos de desinfección. Gracias a su excelente capacidad para combatir eficazmente microorganismos patógenos, el hipoclorito sódico se ha convertido en un ingrediente activo indispensable para una amplia gama de aplicaciones. Mecanismo de actuación El hipoclorito sódico posee propiedades desinfectantes altamente eficaces debido a su gran capacidad para destruir la estructura celular de microorganismos. Al ser un poderoso agente oxidante, el hipoclorito sódico actúa rápidamente sobre bacterias, virus y hongos, eliminándolos de manera efectiva en una gran variedad de superficies y medios acuosos.…

mfernandezo@proquimia.com

· Información corporativa

Suchel-Proquimia recibe el Premio Excelencias Cuba en la modalidad de Sostenibilidad

SUCHEL-PROQUIMIA ha sido reconocida por su compromiso con la protección ambiental y la sostenibilidad de los productos de higiene y limpieza en los Premios Excelencias Cuba 2022. La ceremonia de entrega de premios, en su décima edición, se llevó a cabo en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de La Habana, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de Grupo Excelencias. Los Premios Excelencias Cuba buscan promover la excelencia en turismo, gastronomía, arte, motor e investigación, convirtiéndolos en un referente en la mayor de las Antillas. Los proyectos nominados fueron sometidos a votación popular a través de un cuestionario…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos - Higiene institucional

Limpieza sostenible en residencias

Conceptos de sostenibilidad para el buen uso de productos detergentes en residencias geriátricasPara valorar la buena calidad asistencial de las residencias geriátricas, uno de los aspectos más determinantes es garantizar que todas las instalaciones y servicios presenten un buen estado de higiene y desinfección, condición básica para cuidar la salud y el confort de los residentes.A la hora de escoger estas soluciones es importante que reúnan especialmente dos condiciones: Que sean efectivas en su cometido y que sean sostenibles con el medioambiente.¿Cómo podemos certificar que una solución es sostenible? En este artículo te damos algunas pistas para que puedas verificarlo…

mfernandezo@proquimia.com

· Articulos técnicos - Higiene institucional

La importancia del proceso de lavado de ropa en lavanderías de residencias de mayores

Una de las claves de una buena calidad asistencial en las residencias geriátricas es sin duda el proceso de lavado de ropa en la lavandería de residencias. Así como las relaciones personales y la alimentación, la gestión de la ropa es uno de los factores más influentes en el confort de los usuarios.Por ello debemos asegurarnos que el proceso de lavado de ropa garantice un alto nivel de detergencia y conserve la comodidad original de la ropa, manteniendo sus propiedades naturales y proporcionando sensaciones de frescor, suavidad o la capacidad de absorción, hecho que valoraran los residentes. Sin embargo, el…

mfernandezo@proquimia.com