27 de enero de 2021
UE 2019/1148: Nuevo reglamento sobre la comercialización y la utilización de precursores de explosivos
Con el fin de mejorar la seguridad contra el terrorismo, en el año 2013 se aprobó el Reglamento UE 98/2013 (Le 8/2017) referente a comercialización y uso de precursores de explosivos. Debido a los recientes atentados ocurridos en Europa, a pesar de las restricciones y controles establecidos, la comisión Europea ha aprobado un nuevo Reglamento 2019/1148 con la finalidad de ampliar las restricciones y controles de las sustancias y mezclas precursoras de explosivos y limitar el acceso a las mismas.
Los objetivos de este nuevo reglamento son:
- Identificar los productos afectados por el reglamento.
- Limitar la disponibilidad de los precursores de explosivos a particulares (artículo 5).
- Se restringe la venta de estos productos a particulares que no dispongan de una licencia (artículo 6) emitida por el Ministerio del Interior – CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado).
- Informar de la cadena de suministro (artículo 7). Todos los operadores económicos deben informar a sus clientes (siguiente eslabón en la cadena de suministro) de los productos que son precursores de explosivos.
Se distinguen dos tipos de precursores:
- Precursores restringidos: productos que contengan una substancia incluida en el anexo I del Reglamento por encima de la concentración especificada.
- Precursores regulados: productos que contengan una substancia incluida en el anexo I o II por encima del 1%.
- Comprobar para los precursores de explosivos restringidos (artículo 8), en el momento de la venta y como mínimo una vez al año, una prueba de identidad de la persona facultada para representar el cliente, la actividad comercial, nombre de la empresa, NIF y uso previsto.
- Comunicar las transacciones sospechosas, desapariciones y robos (artículo 9). Se debe disponer de procedimientos para detectar y notificar dichas transacciones.
- Formar y sensibilizar (artículo 10). Proporcionar formación interna a los diferentes departamentos implicados.
Este reglamento es de aplicación en el territorio de la Unión Europea y en el Reino Unido y será vigente a partir del 1 de Febrero de 2021. Para más información se puede consultar el siguiente link.
¿Quieres más información?
Te ayudamos
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), le facilitamos la información básica sobre el tratamiento de sus datos personales:
- Responsable del tratamiento: PROQUIMIA, S.A.
- Finalidad del tratamiento: Gestionar el envío de información, la resolución de consultas y/o la recogida de datos para posibles relaciones comerciales.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional.
- Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web, en la sección: Política de privacidad