Proyecto COPA
Capas Orgánicas con Protección Anticorrosiva
Durante la última década, la División de Tratamiento de Superficies Metálicas de PROQUIMIA ha invertido significativamente en innovación, desarrollando soluciones avanzadas para los procesos de preparación de superficies metálicas previos al pintado. En este contexto, la compañía ha formulado tecnologías basadas en la deposición de capas nanométricas de óxidos cerámicos, resultado de diversos proyectos de I+D financiados por el CDTI. Estas investigaciones han dado lugar a la gama de productos CONVERCOAT, diseñada para líneas de tratamiento de 3 y 5 etapas.
Con el objetivo de continuar liderando el desarrollo de soluciones innovadoras, PROQUIMIA apuesta por formulaciones basadas en compuestos orgánicos. En particular, los recubrimientos multifuncionales formulados con polímeros orgánicos representan una de las líneas más prometedoras para el futuro del tratamiento de superficies metálicas, gracias a su capacidad para mejorar la adherencia de la pintura, prolongar la vida útil de los materiales y reducir los costes de mantenimiento.
En el marco del proyecto de I+D COPA (IDI-20250155), PROQUIMIA se propone investigar y desarrollar nuevas formulaciones basadas en la deposición de capas orgánicas de bajo espesor, que ofrezcan una excelente adherencia y protección anticorrosiva, al tiempo que permitan simplificar los procesos actuales mediante la reducción del número de etapas.
El proyecto COPA contempla también la incorporación de compuestos orgánicos de origen biológico (biopolímeros) tanto en la formulación de productos de desengrase como en la etapa de conversión. Esta línea de investigación responde a la creciente necesidad de adoptar soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, alineadas con las directrices europeas en materia de química verde y economía circular. El uso de biopolímeros permite reducir la dependencia de materias primas de origen fósil, disminuir la huella de carbono de los procesos industriales y mejorar la biodegradabilidad de los productos aplicados.
El objetivo final es desarrollar una gama de productos completamente nueva e innovadora, capaz de superar las barreras tecnológicas existentes y facilitar la transición hacia procesos más sostenibles y con una mejora significativa en la protección anticorrosiva respecto a las tecnologías actualmente disponibles en el mercado.


