21 de octobre de 2024
Limitación del uso de antibióticos en explotaciones ganaderas
Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN)
Para hacer frente a esta situación, el año 2014 se creó el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Se trata de un plan estratégico y de acción cuyo objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes. Entre las múltiples líneas estratégicas definidas por el PRAN para conseguir sus objetivos, la prevención cobra especial relevancia. El objetivo fundamental de esta línea de trabajo es reducir la necesidad de consumo de antibióticos mediante la aplicación de medidas de prevención de las enfermedades.Prevención
En sanidad animal, la prevención y el control de las enfermedades en las explotaciones ganaderas aportan beneficios considerables para la producción, la seguridad y la inocuidad alimentarias, la salud pública, el bienestar animal y, en consecuencia, el mercado y la economía. En este contexto, resultan claves las estrategias para la mejora de las medidas de higiene, así como el desarrollo de normas para reducir el riesgo de infección y transmisión de organismos resistentes. Para conseguir la máxima eficacia de las medidas de prevención es importante mejorar los mecanismos de Bioseguridad de la explotación ganadera. Higiene, manejo, vigilancia, detección precoz y respuesta rápida, resultan elementos clave para prevenir y controlar las enfermedades de los animales.Bioseguridad
La Bioseguridad incluye el conjunto de medidas, tanto de infraestructuras como de manejo, para evitar o reducir el riesgo de entrada de enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias y su posterior difusión dentro o fuera de la explotación ganadera. Dentro del conjunto de medidas definidas en un Plan de Bioseguridad de las explotaciones ganaderas, la Limpieza y Desinfección de las instalaciones es una de las operaciones de mayor relevancia.
Limpieza y desinfección de explotaciones ganaderas
Después de un proceso de crianza o engorde de un lote de animales en una nave, la Limpieza y Desinfección de la misma es el método más eficaz para asegurar la eliminación de microorganismos que pudieran comprometer la salud de los próximos lotes. Este proceso cobra aún más importancia cuando la explotación ha sufrido un proceso infeccioso durante la crianza. Estos procesos infecciosos pueden ser debidos a múltiples causas: medidas de bioseguridad deficientes o insuficientes, introducción de animales portadores, errores en la profilaxis, etc. La aparición de brotes infecciosos conlleva importantes pérdidas económicas y un posible riesgo para la salud pública. Las mejores medidas de control siempre serán aquellas encaminadas a la prevención de la enfermedad, pero, si en algún momento padecemos un brote será necesario una revisión completa y pormenorizada de todas las medidas del Plan de Bioseguridad de la explotación, indagando cuales han podido ser las vías de entrada. Durante el vacío sanitario de la instalación ganadera nos centraremos en 3 aspectos básicos para el control de enfermedades: la limpieza, la desinfección y el control de vectores. Estas fases son necesarias para conseguir un adecuado nivel sanitario de la explotación. Una vez vaciada una nave de animales de producción, el primer paso será la eliminación de la materia orgánica grosera. Esto se logra usando métodos mecánicos comunes de barrido en seco, para recoger las heces más groseras, y posteriormente, enjuague con agua mediante hidrolimpiadora de alta presión. Seguidamente, se procede a la limpieza, con detergentes alcalinos, preferiblemente aplicados en forma de espuma mediante hidrolimpiadoras de alta presión. Dentro de la extensa gama de productos detergentes, PROQUIMIA dispone del detergente espumante alcalino VIXFOAM, diseñado especialmente para lograr un mayor arrastre de la suciedad gracias a su espuma ultrapersistente que, aplicado a alta presión, maximiza el tiempo de contacto con la suciedad. Transcurrido un tiempo de actuación, se procederá al enjuague. Periódicamente, también se usarán detergentes ácidos para eliminar materia inorgánica en forma de incrustaciones en coolings y bebederos. El proceso de limpieza permite eliminar la suciedad macroscópica y adicionalmente un elevado porcentaje de microorganismos. A continuación, se procederá a la desinfección de las superficies.Gama de productos desinfectantes Proquimia
PROQUIMIA dispone de una amplia gama de productos desinfectantes, debidamente registrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como productos plaguicidas/biocidas de entorno ganadero, y que cumplen los criterios de eficacia biocida según normas EN establecidos por el Reglamento (UE) 528/2012 de Productos Biocidas:- ASEPTIL (registro nº01085-P) – a base de amonio cuaternario.
- AMBISEP (registro nº0489-P) - a base de amonios cuaternarios y glutaraldehído.
- AMBISEP ULTRA (registro nº11581-P) - a base de amonios cuaternarios y glutaraldehído.
- ASEP DAP MOUSS (registro nºES/MRF(NA)-2021-02/03/04-00735-5-1.) - a base de ácido peracético.
- OXYPURE BIO 5 V (registro nº01021-P) - a base de ácido peracético.
Conclusiones
Ante la creciente preocupación sanitaria ocasionada por el aumento de los fenómenos de resistencia de los microrganismos a los antibióticos, las medidas de prevención y control de enfermedades en las explotaciones ganaderas se erigen como los mecanismos más efectivos para minimizar los riesgos de transmisión. Aplicando rigurosamente todas las medidas preventivas establecidas en el Plan de Bioseguridad, con especial relevancia de los protocolos de Limpieza y Desinfección, el riesgo de tener entradas de enfermedades o recontaminaciones se minimizará, reduciendo al mismo tiempo el índice de consumo de antibióticos de la explotación ganadera. PROQUIMIA, gracias a sus más de 50 años de experiencia en el sector de la higiene, proporciona soporte durante todo el proceso de diseño e implementación del Plan de Bioseguridad, ofreciendo asesoramiento personalizado para la correcta selección de los productos más adecuados de Limpieza y Desinfección, para utilizarlos de manera efectiva y segura.Voulez-vous plus d'informations?
Nous vous aidons
Conformément au règlement 2016/679 (GDPR), nous vous fournissons les informations de base sur la protection des données personnelles:
– Responsable du traitement: PROQUIMIA, S.A.
– Objectif du traitement: Gérer l’envoi d’informations, répondre aux questions ou collecter des données en vue d’éventuelles relations commerciales.
– Légitimation: Consentement de la personne concernée.
– Destinataires: Les données personnelles ne sont pas communiquées à des tiers, sauf en cas d’obligation légale.
– Droits: Accès, rectification, suppression, opposition, limitation, portabilité et introduction de réclamations.
– Informations complémentaires: Pour obtenir de plus amples informations quant à notre politique de protection des données, veuillez consulter notre site web: Politique de confidentialité



